
Marcas más trascendentales en los zapatos skate
En 1966 nacía, de mano de los hermanos Van Doren, una fábrica de manufactura de zapatos en California. Los Van, muy ligados a la industria textil del calzado, comenzaron a producir un modelo de suela vulcanizada, al que debido a las limitaciones y a su buen ojo profesional, decidieron hacer personalizable. Así, cualquiera podía elegir los colores en los que quería sus zapatillas, a cambio de pagar un extra.
El diseñador recepciona los informes sobre modelos y colores de la marca más en todo el mundo y sobre el éxito que tuvo la zapatilla. Contando, con esta información para poder diseñar las nuevas colecciones, se debe tener en cuenta las tendencias en moda, el diseño de la competencia, informes de cazadores de estilos.
Ese calzado comenzó a hacerse notorio entre los skaters del sur de California, y a medida que pasaban los años, la empresa que nació como una fábrica que vendía al público, se convirtió en Vans, una de las marcas más célebres del mundo urbano.
Es necesario que los diseñadores revisen catálogos de materiales (pieles, plásticos, colores) para dar creatividad al diseño de las zapatillas, esto se aplica en cada colección como alguna innovación tecnológica obtenida a través de los laboratorios de investigación: suelas más ligeras, cámaras de aire, nuevas lengüetas o cordones, etc.
La relación entre el mundo del skate y el mundo de la moda urbana es innegable. No se entendería el segundo sin el primero. Aunque hoy en día esté dominado por diseñadores de renombre y marcas Premium, está donde está gracias en parte a un puñado de jóvenes con inquietudes y monopatines. Marcas como Supreme, HUF, Diamond; todas ellas que nacieron del patín y que hoy tienen su parcela en el mundo del streetwear, cada una interpretándolo a su manera.
En este campo, Vans tiene mucho que decir, al ser quizás la marca que surgió gracias al skate, y a su vez hizo del skate un fenómeno de masas. Sin embargo, su aportación al mundo del streetwear no es tan evidente como en otros casos. Detrás de Jordan, Air Max, New Balance o los últimos modelos de running de Nike, pocas veces unas Vans son primera opción.